CALL CENTER

600 0231 360

lunes a viernes 9:00 a 20:00 horas.

Sábado de 9:00 y 14:00 horas.

CALL CENTER

600 0231 360

lunes a viernes 9:00 a 20:00 horas.

Sábado de 9:00 y 14:00 horas.

REALIZADO

Resultados Tercera Convocatoria

Septiembre 2025
POR REALIZARSE

Cuarta Convocatoria

25 de noviembre al 5 de diciembre
POR REALIZARSE

Resultados Cuarta Convocatoria

Febrero 2026

SUBSIDIO ELÉCTRICO

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO ELÉCTRICO?

¿QUÉ ES EL SUBSIDIO ELÉCTRICO?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Gobierno de Chile que permite a los hogares más vulnerables acceder a un descuento en sus boletas eléctricas.

En caso de ser seleccionado o seleccionada, recibirá la notificación por correo electrónico.

Requisitos para postular

Requisitos para postular

  • Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independiente del tramo.
  • Estar al día en la cuenta de la luz.
  • Su número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial.
  • Si ya es beneficiario, recuerde actualizar sus datos de ser necesario.

Pertenecer al 40% del Registro Social de Hogares (RSH) o ser electrodependiente inscrito en el Registro de Personas Electrodependientes y con RSH independiente del tramo.

Estar al día en la cuenta de la luz.

Su número de cliente debe estar asociado a una tarifa o consumo residencial.

* *Se notificarán los resultados de la postulación a beneficiarios y no beneficiarios.

CÓMO POSTULAR

CÓMO POSTULAR

¿Cuánto y cuándo me descontarán el subsidio eléctrico?

¿Cuánto y cuándo me descontarán el subsidio eléctrico?

“El Subsidio Eléctrico de la cuarta convocatoria abarca el primer semestre 2026, es decir de enero a junio de 2026, y se entregará en (6) cuotas. El descuento se verá reflejado en tu cuenta de electricidad desde febrero de 2026, según los tiempos de facturación de cada empresa cooperativa eléctrica.”

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el Subsidio Eléctrico?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio transitorio del Gobierno de Chile para los años 2024, 2025 y 2026, que permite a los hogares socioeconómicamente más vulnerables acceder a un descuento semestral en sus cuentas de electricidad.

¿Cómo accedo al Subsidio Eléctrico?

Para acceder a este beneficio, deberá solicitarlo a través de la página web del Ministerio de Energía www.subsidioelectrico.cl.También puede solicitarlo a través de los canales presenciales y telefónicos de Chile Atiende o por medio de la Ventanilla Única Social https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/, en los plazos correspondientes a cada convocatoria.

¿El Subsidio Eléctrico será para todas las regiones y empresas o cooperativas eléctricas?

El Subsidio Eléctrico es un beneficio de alcance nacional dirigido a clientes residenciales sometidos a regulación de precios de todas las empresas y cooperativas eléctricas. Esto implica que aquellos clientes de sistemas aislados no podrán solicitar el beneficio.

Un cliente residencial es un usuario que consume energía eléctrica en su vivienda para la realización de actividades domésticas, excluyendo actividades de tipo comercial.

¿Cómo puedo registrarme en el Registro Social de Hogares?

Si no es parte del Registro Social de Hogares, puede registrarse en la página web https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/

¿Cómo se puede inscribir una persona electrodependiente en el Registro de Personas Electrodependientes?

De acuerdo con el Decreto Supremo N°65 de 2022 del Ministerio de Energía, las personas electrodependientes que no estén inscritas en el Registro de Personas Electrodependientes pueden realizar el trámite en su empresa o cooperativa eléctrica, presentando una solicitud que incluya:

  • Nombre completo y documento de identidad de la persona electrodependiente, y de su representante legal o apoderado en caso de que corresponda.
  • Datos de contacto.
  • Domicilio donde reside la persona electrodependiente.
  • Copia de la boleta de electricidad emitida por la empresa o cooperativa eléctrica, asociada al domicilio donde reside la persona electrodependiente.
  • Certificado suscrito por el médico tratante.

¿Cómo obtengo la ClaveÚnica?

Puede obtener su ClaveÚnica a partir de los 14 años a través de las siguientes alternativas.

  • En cualquier tótem de autoatención Civil Digital del Servicio de Registro Civil e Identificación o de la red Chile Atiende, con tu cédula y huella dactilar.
  • Vía telemática por videoconferencia, ingresando en https://codigo.srcei.cl para agendar tu atención. Una hora antes recibirás un correo con el enlace a la videoconferencia, que podrás realizar desde tu computador o celular.
  • Dirigiéndose a cualquier oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación o de la red Chile Atiende y solicitándola en el mesón de atención presentando su cédula de identidad vigente.

¿Qué pasa si olvidé mi ClaveÚnica?

Para recuperar su ClaveÚnica puede ingresar con su RUN a: https://claveunica.gob.cl/recuperar, luego le enviarán un mensaje a su correo electrónico registrado en donde le indicarán los pasos que debe seguir. También puede ir de manera presencial a una oficina de Chile Atiende para que le ayuden con el trámite.

De todas formas, si no recuerda su ClaveÚnica puede solicitar el subsidio a través de los canales presenciales y telefónicos de Chile Atiende (no olvide tener a mano su cédula de identidad vigente y la boleta de la luz).

¿Cómo saber si estoy en el Tramo 0-40% del Registro Social de Hogares?

Para conocer el tramo de la calificación socioeconómica en que se encuentra su hogar, debe ingresar a la página de la Ventanilla Única Social en https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/ e ingresar con su ClaveÚnica.

Para actualizar, complementar o corregir la información de su RSH, ingrese a https://www.ventanillaunicasocial.gob.cl/ o acérquese a su municipio o a las sucursales de Chile Atiende. En caso de tener dudas comuníquese al 800-104-777 o 800-719-002, opción 1.

¿Qué se entiende por hogar?

En el marco del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el hogar corresponde a aquella unidad de análisis conformada por una persona o un grupo de personas, unidas o no por vínculo de parentesco, que comparten un presupuesto de alimentación común y que se estructura en torno a un/a jefe/a de hogar. Esta definición se encuentra contenido en el Decreto Supremo N°22 de 2015, del ex Ministerio de Desarrollo Social.

¿Qué se entiende por agrupación de viviendas?

Se entiende por agrupación de viviendas aquellos inmuebles (casas) en que las instalaciones interiores de dos o más de ellos no se encuentran eléctricamente interconectadas entre sí, pero están conectadas a la red eléctrica mediante el mismo empalme y, además, comparten el mismo número del cliente.

Si un hogar se encuentra en esta situación, es importante que lo declare al momento de completar el formulario de postulación del Subsidio Eléctrico.  Esta información será chequeada y validada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

¿Cómo puedo saber cuál es mi número de cliente?

Para conocer su número de cliente puede:

  1. Buscar en la parte superior derecha de su cuenta de electricidad. El número de cliente suele estar en esa ubicación, destacado.
  2. Ingresar al sitio web de la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio de distribución. Luego, debe completar un formulario que le pedirá la dirección del domicilio, acción que le indicará el número de cliente.
  3. Llamar al número telefónico de atención al cliente de la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio de distribución, solicitando que un/a ejecutivo/a le ayude a obtener el número de cliente.

Las cuentas tienen un formato único para todo el país en formato díptico. A continuación, se presenta un esquema de la distribución de la información:

 

¿Cómo debo ingresar mi número de cliente en la postulación al Subsidio Eléctrico?

Es importante que ingrese su número de cliente completo, incluyendo el dígito verificador, si corresponde. Si en las convocatorias anteriores del beneficio no colocó el dígito verificador o si su número de cliente se ingresó de manera errónea, le solicitamos revisarlo y actualizarlo para esta cuarta convocatoria.

Recuerde que el descuento en su cuenta de electricidad se aplicará directamente al número de cliente que ingrese. Por tanto, asegúrese de ingresarlo correctamente para que pueda recibir el beneficio sin inconvenientes.

¿Cuándo podré solicitar el Subsidio Eléctrico?

La siguiente tabla presenta el calendario con las fechas de cada convocatoria de solicitud al Subsidio Eléctrico.

Convocatoria

Fecha Estado
1 Desde el 01 de julio al 14 de julio de 2024 Convocatoria cerrada
2 Desde el 07 de octubre al 06 de noviembre de 2024 Convocatoria cerrada
3 Desde el 30 de junio al 15 de julio de 2025 Convocatoria cerrada
4 Desde el 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2025 Próxima convocatoria
5 Abril de 2026 Fecha por Confirmar

 

¿Cómo se distribuye el pago del Subsidio Eléctrico?

El Subsidio Eléctrico para esta cuarta convocatoria, correspondiente al primer semestre del 2026, se materializará por medio de seis cuotas según la fecha de facturación de su empresa o cooperativa eléctrica. Es decir, el monto adjudicado se verá reflejado en su cuenta de electricidad en un pago mensual según el periodo de facturación de su empresa o cooperativa eléctrica correspondiente.

Si el monto del subsidio cubre por completo su cuenta de la luz y aún le sobra dinero a su favor, ese monto adicional le será descontado en el siguiente mes hasta que se utilice por completo.

¿Dónde puedo resolver mis dudas sobre el Subsidio Eléctrico?

Si tiene dudas que no se resuelven acá, puede comunicarse con el Ministerio de Energía y sus Secretarías Regionales Ministeriales, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y/o Chile Atiende a través de sus canales de atención ciudadana (presenciales y telefónicos).

En caso de que mi hogar sea beneficiado, ¿el Subsidio Eléctrico se aplicará en la misma fecha para todas las empresas y cooperativas eléctricas?

No, todas las empresas y cooperativas eléctricas disponen de periodos de facturación diferentes. Por tanto, la fecha en que se aplicará el Subsidio Eléctrico dependerá de los plazos que disponga la empresa o cooperativa eléctrica que le entregue el servicio.

¿Qué hago si pertenezco a un hogar beneficiado y no veo reflejado el Subsidio Eléctrico en la boleta de la luz?

En estos casos, deberá dirigirse a la sucursal de su respectiva empresa o cooperativa eléctrica a consultar por la situación. También puede comunicarse con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles al 6000 231 360 o acercarse a sus oficinas.

Sin embargo, recuerde revisar que su número de cliente fue ingresado correctamente, dado que el descuento se realizará directamente en su cuenta de la luz al número indicado por usted al momento de la postulación.